Como hacer una tarta de Fondant



            Como primera entrada os vamos a explicar cómo se hacen las materias primas que vamos a ir necesitando.(Informaros que nosotras utilizamos la thermomix y nuestras recetas serán explicadas como si todos la tuviéramos. En el caso que no la tengáis, con buscar alternativas por internet podremos solventar el problema)




El Bizcocho


La base de las tartas de fondant es el bizcocho sobre el que se monta la tarta. Tenemos cientos de maneras distintas de hacerlo, nosotras vamos a explicaros cómo se prepara el que siempre usamos.


          Ingredientes:


  • 4 Huevos
  • 100g de Azúcar
  • 100g de Harina
  • Una pizca de Sal
  • 1 sobre de Levadura.

Ponemos la mariposa añadimos los huevos, el azúcar y la sal
Programamos 8 minutos, velocidad 4, 37º
Añadimos la harina con la levadura y mezclamos 15 segundos, velocidad 2. Quitamos la mariposa y envolvemos con la espátula.
Ponemos en un molde forrado con papel de horno y cocemos durante 25 minutos.
Pasado el tiempo, sacamos, enfriamos y quitamos el papel.

Al igual que este podéis usar vuestras recetas o según el tipo de tarta elegir un bizcocho más personalizado. Jugar con los sabores y colores: fresa, vainilla, chocolate, almendra... sin lactosa, para celíacos,... a día de hoy gracias a internet podemos encontrar cualquier cosa.





Crema de Mantequilla.

Esta crema la usaremos tanto para rellenar el bizcocho como para ayudar a pegar el fondant al bizcocho. Su preparación es simple y podemos agregarle cualquier colorante alimenticio para darle bonitos colores.



Ingredientes:

  • 200 g de mantequilla
  • 300 g de azúcar glase

Cortamos la mantequilla a cuadritos y la metemos en la thermomix solo con las cuchillas a velocidad 3 hasta que se quede como una “pomada”.
Colocamos la mariposa de la thermomix velocidad 4 y dejamos que se monte la mantequilla.
Una vez montada añadimos por el bocal el azúcar manteniendo la velocidad 4. Como último paso, añadimos el sabor o color que queramos y dejamos que se mezcle bien. Recordad no meter en la nevera o tendréis que volver a montarlo, así que usarlo al momento de hacerlo.



Ganaché de chocolate
El relleno favorito en casa, facil de preparar y para el gusto de todos. El ganaché de chocolate puede ser de chocolate puro/negro, de chocolate con leche, de chocolate blanco; aromatizado con ralladura de naranja, añadirle frutas del bosque, licor…


Ingredientes:


    • 1 parte de Chocolate con leche
    • 1 parte de Nata para montar

      Troceamos el chocolate y lo ponemos en un bol amplio.
      Ponemos a calentar la nata, a fuego medio. En cuanto empiece a hervir, la retiramos del fuego y la vamos echando sobre el chocolate, removiendo con cuidado hasta haber añadido toda la nata y derretido completamente el chocolate.

      Dejamos enfriar a temperatura ambiente. Se meter en el frigorífico como mínimo 12 horas. Pero para utilizarlo habrá que atemperar y volver a montarlo con las varillas. 



      Glaseado Real


    Un glaseado ideal para decorar,s pensado para cup cake, galletas,... Sus usos son miles. Al añadirle colorantes alimenticios tendremos un abanico de posibilidades de color.

    Ingredientes:



      • 1 Clara de Huevo
      • 200g de Azúcar Glasé (cantidad orientativa)

        Coloca la mariposa en la Thermomix. Vierte la clara en el vaso y añade 50 gr. de azúcar glas. Programa 10 segundos a velocidad 4. Rebaña con la espátula lo que hubiera podido quedar en las paredes.

           Coloca un cuenco sobre la tapa del Thermomix y pesa otros 130 gr. de azúcar glasé. Pon la máquina en marcha a velocidad 4 sin tiempo y ve añadiendo el azúcar a cucharadas. Cuando estés cerca de acabar el azúcar del cuenco, prueba la consistencia. Si has conseguido la consistencia deseada, no añadas más azúcar. Si la mezcla aún está demasiado clara, acaba todo el azúcar del cuenco; puede que incluso necesites añadir alguna cucharadita adicional de azúcar. Por el contrario, si la mezcla ha quedado demasiado espesa, siempre se pueden añadir unas gotas de agua y volver a batir.


            Con esto tenemos las materias primas para empezar, no sin antes pasarnos por nuestro sitio de confianza y comprar la pasta de fondant. Más adelante profundizaremos bien en este aspecto porque en el mercado van surgiendo muchas marcas y tipos, algunas caras, otras más asequibles,...
          


           Esperamos satisfacer vuestras primeras dudas. No cortaros y comentar cualquier sugerencia, que a nosotras también nos interesa aprender y comparar. Un saludo y esperamos veros pronto.




      5 comentarios:

      Anónimo dijo...

      me encanta vuestras tartas, gracias por hacerme la vida mas dulce, os quiere el Miki

      Unknown dijo...

      Que buen trabajo el de catador!!!!!

      Anónimo dijo...

      Intentare aprender con vosotros pero hay que tener "mano" como vosotras. Auque pensandolo mejor ya os hare los encargos

      Anónimo dijo...

      Me encanta mas de una vez consultaré vuestras recetas socorro

      Anónimo dijo...

      Enhorabuena por el blog. A ver si me llego a catar alguna recetaa :))))